ALCALDE |
Hon.
Gilberto Pérez Valentín (PNP) |
FUNDACION |
1ro de abril de 1874 |
POBLACION |
6,449 habitantes (Censo 2000) |
PATRON |
|
GENTILICIO |
Maricaeños |
COGNOMENTO |
Ciudad de Leyenda y Romance, Puebloo de las Indieras |
Dirección |
|
Teléfono/Fax |
(787) 838-2290 5382 2480 / (787) 838-3084 |
Policía |
Tel. (787) 838-2020 |
Bomberos |
Tel. (787) 838-3334 |
Website |
No disponible |
ESCUDO
En campo de plata, una cabria de sinople, cargada de cinco bohíos de oro y acompañada de tres ramas floridas del árbol de Maricao, al natural. Rodeando el Escudo dos ramas de cafeto frutadas, al natural, y por timbre una corona mural de oro de tres torres, mazonada de sable y aclarada de sinople.
Los poblados de nuestros indios están representados por sus características casas, los bohíos que hace pocos anos constituyeron también la habitación de los campesinos puertorriqueños.
Los ornamentos exteriores del escudo no son específicos no exclusivos de Maricao. Las ramas del cafeto aluden a la zona cafetalera del país, en el que se asienta el pueblo. La corona mural es distintivo heráldico de las ciudades, villas y pueblos, y se usa como timbre de los blasones municipales, para distinguir a estos de los escudos reales señoriales, episcopales y familiares.
BANDERA
La bandera de Maricao deriva sus colores, su diseño y su simbolismo del escudo municipal. consiste de una paño verde, de las tres dimensiones usuales en las banderas municipales de Puerto Rico, atravesando a lo ancho de un extremo a otro, por una faja centellada amarilla de tres puntos.
Para más Información
Disponible en CD Rom -Ordenar Aquí o en la Internet en www.LexJuris.net (solo socios)
Para información sobre otro municipio oprima abajo.
|
© 1997-2007 Publicaciones CD, Inc. y Club de LexJuris de P.R.- Derechos Reservados- |